Uganda, tierra de contrastes ofrece al visitante oportunidades realmente asombrosas. El turismo en esta región está menos desarrollado que en otros países de África pero es eso precisamente lo que lo convierte en una experiencia tan auténtica y única.

Los ugandeses son famosos por su carácter alegre y amistoso, una cualidad especialmente evidente entre los batwa. A pesar de su difícil historia, los seminómadas batwa son acogedores y vivaces. En el pasado, su modo de vida estaba profundamente entrelazado con los bosques que una vez llamaron hogar. Sin embargo, con el tiempo fueron desplazados, primero por los agricultores y después cuando el territorio que les quedaba se convirtió en Parque Nacional. Hoy, sólo unos pocos ancianos batwa recuerdan la vida en la selva. La Experiencia Batwa nos ofrece un acercamiento a su modo de vida tradicional y nos brinda la oportunidad de apoyar a esta comunidad mientras comparten su historia, su música y sus relatos. Su alegría y contagioso entusiasmo crean un encuentro único, conmovedor e inolvidable.
Uganda alberga más de 20 (o veinte escrito con letras?)especies de primates, incluidos los emblemáticos gorilas de montaña y chimpancés. Observar una familia de gorilas o chimpancés en su hábitat natural es una experiencia fuera de lo común, tan extraordinaria que la huella que deja es muy difícil de borrar. Además, podemos encontrar a los monos dorados, cuya área se limita a los bosques de montaña que comparten con los gorilas. Estos primates están habituados a la presencia humana, lo que permite encuentros cercanos con estas encantadoras criaturas.

Una de las vistas más impresionantes de Uganda son las cataratas Murchison, donde el poderoso río Nilo se precipita 45 metros en un atronador despliegue de fuerza bruta. La región entre las cataratas Murchison y el bosque impenetrable de Bwindi es un paisaje de colinas onduladas y valles serenos, salpicado de aldeas y tierras de labranza. Más al suroeste, cerca de las fronteras con Ruanda y la República Democrática del Congo, las montañas volcánicas se cubren de exuberante vegetación, y la niebla se cuela a menudo por el bosque primigenio. Los montes Rwenzori, a caballo entre la línea ecuatorial, presentan picos de más de 5.000 metros, algunos coronados por nieves perpetuas y glaciares, que contrastan con el paisaje circundante.
Las opciones de safari de Uganda ofrecen experiencias excepcionales. El país alberga a los Cinco Grandes, incluidos los rinocerontes, que se reintrodujeron en el Santuario de Rinocerontes de Ziwa en 2005 tras haber sido cazados hasta su extinción en los años setenta. Este santuario permite a los visitantes acercarse a pie a estos majestuosos animales para vivir una experiencia de safari íntima y emocionante. Además, Uganda es uno de los pocos lugares donde se pueden observar leones descansando en las ramas de los árboles, un comportamiento inusual y fascinante.

Para los entusiastas de la aventura, este país de ensueño ofrece una gran variedad de actividades desde senderismo a deportes acuáticos.
Apodada «La Perla de África» por Winston Churchill, Uganda es un destino rebosante de maravillas. Su mezcla de riqueza cultural, espectacular vida salvaje y belleza natural lo hacen realmente único. Uganda es un lugar donde forjar recuerdos inolvidables y donde su encanto y autenticidad dejarán una impresión inigualable en todos los que la visiten.